Category Archives: Barcelona
La crisis y el Fotomercè
Acabo de llegar de la inauguración de la Exposición Fotomercè 2009, que recoge una selección de las mejores imágenes del concurso de fotografía del año pasado, en total un centenar. Estas imágenes se complementan con la expo del fotógrafo invitado oficial de La Mercè 2009, Àlex García.
XXX
He llegado un poco tarde, como de costumbre, y ya me ha sorprendido ver muchas paredes vacías en el espacio de exposición; me he percatado que en una sala medo llena Alex García hacía una breve introducción a la exposición.
XXX
Pero mi sorpresa mayor ha llegado cuando he visto todas las fotos seleccionadas del concurso popular monatadas en una sóla sala, más bien apretujadas, y no encontraba el espacio donde exponía el fotógrafo invitado. Entonces he llegado a una sala donde había tres paredes vacías donde se proyectaban las fotos de Álex. En dos de las paredes se repetían un centenar de fotos, las de formato apaisado, y en otra pared se repetía una secuencia más bien corta de fotos en formato vertical.
XXX
Hacer tres proyecciones en una sala más bien reducida asegura el fracaso de la visualización de las imágenes. ya que no se pueden ver con suficiente contraste y se solapan luces. En mi modesta opinión la selección era demasiado larga, y no quiero suponer que fuera debido a que el coste incremental de proyección de imágenes sea cero.
XXX
No dejaba de estar sorprendido, dada la categoría, trayectoria y reputación del fotógrafo. Luego al ver el catálogo impreso, en el cual la organización ha mantenido el nivel de calidad de antaño, me he dado cuenta que el soporte (proyección) era lo que más desmerecía a la expo. Las imágenes del catálogo lucían con mejor aspecto y la selección era más adecuada. Se comentaba que la proyección de imágenes en lugar de exposición impresa era una exigencia de la organización y no un recurso ideado por el autor, parecía más que obvio.
XXX
En cuanto al concurso popular otra cosa que me ha llamado la atención es el decremento en la cuantía económica de los premios para este Fotomercè 2010. Ya sabíamos que la crisis afectaba al mundo de la fotografía y una muestra más de ello se ha hecho evidente en nuestro Fotomercè.
X
XX
Os dejo con dos imágenes mías que podeis ver en la expo (que forman parte del trabajo 60 Travesías), que no de ja de ser una de mis historias de la Mercè, pero esto dará para otro post.
XXX
XXX
Historias de la Mercè (2): Noches del Ramadán
Aunque no tiene nada que ver en esencia con las Fiestas de la Mercè, en los años 2008 y 2009 coincidió el final del Ramadán con el transcurso de las fiestas de la patrona de Barcelona. Me pareció un motivo fantástico para sacar la cámara después del verano y recoger algún instante que me llamó la atención.
XXX
XXX
El ramadán marca uno de los momentos más importantes del año para los musulmanes. En todos los países que profesan el islam es un periodo de ayuno que invita a la introspección y al recogimiento, pero también es, una vez llega la noche, un motivo de celebración y fiesta con la familia y los amigos en el que predomina la generosidad y el espíritu de compartir.
XXX
Esta manifestación de la identidad cultural de los musulmanes, tan arraigada en el tiempo del ramadán, la podemos observar también entre nosotros, puesto que la comunidad musulmana es parte integrante de nuestras sociedades desde hace bastante tiempo. De todos modos, la mejora del conocimiento y del diálogo entre diferentes culturas requiere siempre oportunidades para propiciar la proximidad y los espacios de encuentro.
XXX
A tal fin el Instituto Europeo del Mediterráneo organizó del 5 a l9 de septiembre de 2010 las «Noches de Ramadán», una celebración abierta a todo el mundo que quiere poner de relieve el espíritu de encuentro espiritual y festivo del ramadán. Las «Noches de Ramadán» quieren dar a conocer populares formaciones musicales de varias regiones musulmanas y brindar la oportunidad de aprender y disfrutar con su programa de talleres y mercado gastronómico.
XXXXXX
XXX
Although it has nothing to do essentially with the Fiestas de la Mercè, in the years 2008 and 2009 the end of Ramadan has coincided during this main Barcelona feasts. I found a great reason to get the camera and pick up some spots that caught my attention.
XXX
XXX
Ramadan marks one of the highlights of the year for Muslims. In all countries who profess Islam is a period of fasting that invites introspection and meditation, but also, once night falls, a cause for celebration and party with family and friends in the generosity that prevails and the spirit of sharing.
XXX
This manifestation of the cultural identity of Muslims, so rooted in the time of Ramadan, we can also observe us, since the Muslim community is an integral part of our society for quite some time. However, greater understanding and dialogue between different cultures requires always opportunities to promote the proximity and meeting spaces.
XXX
To this end the European Mediterranean Institute organized from May to September 2010 l9 the “Nights of Ramadan”, a celebration open to everyone who wants to highlight the spirit of encounter and festive spirit of Ramadan. The “Nights of Ramadan” want to make known popular music groups from various Muslim regions and provide the opportunity to learn and enjoy your program of workshops and food market.
XXX
XXX
Inauguración de “Fotomercè 2009″
XXX
El próximo miércoles, 15 de septiembre, a las 19 h, tendrá lugar en La Virreina Lab del Palau de la Virreina la inauguración de la exposición “Fotomercè 2009″. Como cada año, se exhibiran las imágenes de los ganadores y seleccionados del concurso popular de fotografía de la Fiesta Mayor de Barcelona.
XXX
En la convocatoria del pasado año se presentaron unas 2000 imágenes, de las que se han seleccionado un centenar para la exposición. Estas imágenes se complementarán con la expo del fotógrafo invitado oficial de La Mercè 2009, Àlex García.
XXX
Fecha: Del 15 de septiembre al 17 de octubre de 2010
Lugar: La Virreina Centre de la Imatge, La Rambla 99, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita
Historias de la Mercè (1): Festival Aéreo
XXX
Dentro de poco más de de una semana empiezan en Barcelona las Fiestas de la Mercè 2010. La Mercè es una fiesta que ocupa un gran número de espacios públicos con una programación centrada en la cultura mediterránea. En menos de una semana, Barcelona reúne una ingente programación que nos obligará a elegir: artes de calle, pasacalles, conciertos, bailes tradicionales…
XXX
Desde hace ya 7 años, si mis compromisos personales me lo permiten, salgo a pasear y tomar algunas fotos. Con el tiempo me he ido concentrando en aspectos concretos, que han dado lugar ya a algunos reportajes y post anteriores (ver 60 Travesías). En los próximos días y sin ánimo de ser pretencioso me centraré en lo que denominaré Historias de la Mercè. Todas ellas conforman reportajes en curso, que algún día espero acabar.
XXX
La primera historia gira entorno a uno de los actos principales de esta festividad, que como todos ha ido evolucionando en el tiempo: El Festival Aéreo. Las playas de Barcelona se llenan de gente para observar las acrobacias de pilotos que manejan aviones deforma inverosímil y con formas de alto riesgo. Otro de los principales puntos de interés es el festival de cometas y otros instrumentos ligeros que se mueven por el viento.
XXX
Espero que os guste, seguiremos con más historias en los próximos días…
XXX
XXX
Within just over a week in Barcelona start the Fiestas de la Mercè 2010. This is a festival that occupies a large number of public spaces with a program centered on the Mediterranean culture. In less than a week, Barcelona brings together a huge program that will force us to choose: street arts, parades, concerts, traditional dances …
XXX
For the past seven years I go for a walk and take some pictures. Over time I have been concentrating on specific subjects, which have already resulted in some reports and previous post (see 60 Travesías). In the coming days without trying to be pretentious, I will focus on what I will call Mercè Stories. All of them make up stories in progress, I hope someday to finish.
XXX
The first story revolves around one of the main events of the festival, which as everyone has evolved over time: The Air Festival. Barcelona’s beaches are full of people to watch the acrobatic aircraft pilots who manage unlikely and deformed shapes at high risk. Another major point of interest is the festival of kites and other light instruments that move with the wind.
XXX
Hope you like it, we will continue with more stories in the coming days …
XXX
XXX
EXTRANGE COUPLE
60 travesías: un proyecto personal / a personnal project
Proyecto ganador del segundo premio de International Photo Awards (IPA) y Silver Medal en Sport Categories del China International Photo Press (CHIPP)
X
Project winner of del second prize of International Photo Awards (IPA) and Silver Medal en Sport Categories in China International Photo Press (CHIPP)
XXX
60 Travessias es un proyecto en curso que forma parte de la colección Històries de la Mercè. Es un proyecto iniciado hace tres años a raiz de conocer a Antonio Figueredo en la Travessia del Port dentro de las Fiestas de la Mercé (Patrona de la ciudad de Barcelona).
Desde entonces, los domingos de Travessia al Port durante las fiestas de la Mercè los paso con él.
Antonio Figueredo (86 años), lleva 61 años realizando esta prueba. Todo empezó allá por 1948, y desde entonces, prácticamente todos los años ha asistido. Sólo unas pocas ausencias (menos de 5 cree recordar) fruto de compromisos laborales de antaño.
Este bravo nadador, que ostenta multiples records y campeonatos de España de categorías senior, acude todos los años a su cita annual con la Mercè con intención de retirarse.
Hasta ahora no lo ha conseguido…
Esperemos que tarde mucho tiempo en lograrlo !!!
xxx
60 Travessia is an ongoing project that is part of the collection Mercè Stories. It is a project initiated three years ago when I met Antonio Figueredo in Port in the Barcelona’s Port Course in the Fiestas de la Mercé (patron of the city of Barcelona). Since then, I share every year the Port Travessia Sundays during the festival of La Mercè’s. Antonio Figueredo (86 years old), has 61 years doing this test. It all started back in 1948 and since then, almost every year attended. Only a few absences (less than 5 seems to remember) the result of work commitments of the past. This brave swimmer who holds multiple records and championships in Spain senior categories, go every year to its annual meeting with the Mercedes with the intention to withdraw. So far not succeeded. Hopefully a long time to do …!
X
XX
Ver galería en Portfolio / View Portfolio Gallery
XXXX